Amor y paz

El amor profundo de la paz serena

habita sólo en la virtud innata

al valor acude y de luz nos llena

 la felicidad gloriosa nuestro ser penetra.

Reacción a información del alma

en presente entrega la unidad que somos

armonía construye el bienestar supremo

existir transforma en experiencia sana.

Vive el hermano el centro de la esencia

da nombre y sentido a mi presencia

es tu vida y es de toda la existencia.

de visita breve en el planeta estamos

olas diminutas sobre una mar gigante

su rumbo impulsa la carga indiferente.

Los jóvenes deben recorrer su propio camino

Los niños y los jóvenes, de ambos sexos, están en una etapa de formación de su personalidad, una esponja captadora del medio en que viven, empezando por el hogar, absorben lo percibido en el continuo interactuar con los adultos y demás integrantes de la sociedad, lo asimilan y transmiten casi en su integridad, alimentan la herencia con la experiencia cotidiana, crecen con la información y la experimentan en sus acciones para ratificar el aprendizaje.

A pesar de ello, o por eso mismo, los adultos tienen la obligación de entender que todo niño trae una misión para cumplir, un trabajo particular que hacer y nadie debe interrumpirlo ni contradecirlo para que pueda atender los dictados de su propia conciencia sin la interferencia o efectos dominantes de sus relacionados y familiares cercanos.

Los deseos personales de los mayores no deben dificultar la evolución del menor, no importa cuál sea su relación, padre, madre o hermano, tienen que entender que se trata de un ser único en proceso evolutivo a través de su propia experiencia y entendimiento y en su perfección debe responder sólo a los dictados del alma. La restricción de la libertad aflige al menor y produce desórdenes y conflictos de toda índole, el hogar, inicial centro de aprendizaje, no puede confundirse con una prisión donde el niño se vea en celda fría y triste que aflige y trastorna la mente, sino vivir a plenitud su libertad en medio de la alegría, la comprensión y el apoyo, sin motivos para el nerviosismo creador de enfermedades.

Igualmente, el profesor proporciona las oportunidades para adquirir conocimientos, da orientación, pero el estudiante accede al conocimiento a su manera, es una mente independiente, su reacción al estímulo es particular, singular y única, poco a poco irá absorbiendo con libertad e independencia lo que es necesario para su vida, según su propia visión y manera de enfrentar su mundo. Visualiza el éxito hacia el cual va encaminado como misión personal, que, necesariamente, tendrá que enfrentar los obstáculos que la tradición e influencias externas atraviesan en su recorrido, maneras de ser establecidas y pesadas como rocas difíciles de mover.  El cariño y orientación cuidadosa de padres y educadores, comprensivos, inteligentes y amables expresan con claridad el significado de su deber consistente en propender por su independencia, libertad e individualidad, muy diferente al deseo codicioso, ansioso de moldear la joven personalidad a su manera.

Fragmentos

Que nuestra palabra sea impecable para no herir a los demás o provocar reacciones negativas contra nosotros mismos. Las palabras “lo siento, perdóname, gracias, te amo”[1], aparentemente sencillas y fáciles de pronunciar adquieren un significado trascendental cuando se transforman en nuestro verbo y predicado. En los momentos de desesperación y desaliento mantener la alegría y la esperanza, rescatando la confianza y el talento propios para hacer frente a los tropiezos y a las zancadillas, imposibles de evitar en esta gran cruzada humanitaria. Perdonar sin amargura, sin sentimiento de culpa ni resentimiento. Escuchar la voz interior, portadora de consuelo y claridad mental, al asumir el compromiso de disfrutar la liberación que significa vivir en paz.


[1] Hoʻoponopono, arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas basado en la reconciliación y el perdón.

Jesús Helí Giraldo Giraldo

Frases del Dr Bach

«Por lo tanto para ser un verdadero líder a través de los problemas, de las dificultades, la enfermedad, la persecución y otros obstáculos, el líder debe poseer un profundo conocimiento y una vasta experiencia, para que, con la ayuda de Dios, sus seguidores jamás sufran privaciones.»

Edward Bach

Anhelos

Anhelo que la llama de paz

en tu interior encienda

el espíritu de luz y amor,

su energía limpia emerja vida

en cielos terrenales de armonía.

Que el camino interno del profundo mar

te lleve al fondo sin salir del alma

y la vida entera en el vivir presente

la sombra aleje y con su luz te colme.

Anhelo que la orquesta que la vida anima

el tono acierte y en la nota suave

desde el campo musical dirija

el coro alegre que despertó tu cuna.

El ejemplo ético no excluye la alegría

Un sacrificado en casa, mártir de sus propias exigencias, inflexible consigo mismo con el propósito de convertirse en el modelo a seguir por parte de su pareja y verse imitad, es una forma de expresar la excesiva preocupación para que todo en el hogar sea un modelo de perfección.

La gran severidad emocional y el profundo sentimiento producen, generalmente, sensaciones muy diferentes a las esperadas, el protagonista se queda, entonces, con su sacrificio, el maltrato infligido y sin los resultados. El concepto de la vida ejemplar no tiene el mismo significado para todos y la pareja no tiene por qué ser víctima de las autoexigencias del cónyuge en la búsqueda de la perfección basada en la renuncia a los placeres del mundo y a la autodisciplina que castiga con exigencias a su propio cuerpo, la búsqueda de la perfección tiene maneras más aves y flexibles al alcance de todos.

La purificación y la grandeza espiritual no se consiguen de la noche a la mañana, exigen una obediencia prolongada a los mensajes místicos de la vida interior y a la entrega total a ellos que olvida todo lo externo, incluso las responsabilidades hogareñas. Víctima del estrés producido por su auto exigencia a la cual le pide más y mejores resultados, el candidato a santo, ignora el tremendo estrés de quien sufre su compañía que en lugar de modelo lo que hace es contagiar el desgaste físico y mental por la rigidez de las pautas de quien se ha fijado metas inalcanzables del perfeccionamiento humano y se entrega a ello de cuerpo y alma, no importando el sufrimiento y las limitaciones, el caos emocional hace su aparición y el matrimonio zozobra en aguas tempestuosas.

La visión fosilizada del martirologio confunde los paradigmas, encadena la conciencia y conduce a la pérdida de la vista de conjunto en los objetivos de la vida hogareña, concretos y posibles de alcanzar sin esfuerzos y sacrificios martirizantes, el compromiso ético y el servicio incluyen la alegría y la bondad, la relajación y la paz mental, el gusto por vivir que debe caracterizar la vida en pareja.

La admiración y el ejemplo deben provenir de, y promover, ambientes flexibles y alegres que puedan volar en atmósferas de paz y bienestar, alejadas del dolor y el sufrimiento, libres e independientes, flexibles y razonables, exponentes a toda hora del lado amable de la vida.

La dureza y sacrificio de la actitud empleada en el propósito de enseñar a los demás a través del sufrimiento propio, no atrae ni conmueve con facilidad, en cambio, al despertar su lado positivo hace más cálida la relación, más apto para su imitación, más fácil y atractiva su enseñanza, el modelaje impacta al ir más liviano, más sutil y menos doloroso, son aceptados sus ideales al bajarle intensidad y hacerlos más flexible y cambiar el rigor dogmático de sus regímenes y dar paso a una verdad mayor, caracterizada por más bondad y menos dureza consigo mismo.

A %d blogueros les gusta esto: